El mes de septiembre está tocando a su fin y con él lo hace el revuelo inicial que inevitablemente acompaña a cada comienzo de curso, una época de mayor movilidad que sin duda aumenta la carga de trabajo de los departamentos de RRHH. En octubre la situación tiende a calmarse de forma generalizada y se torna más fácil encontrar los momentos para formarse y seguir investigando las novedades y las corrientes que dominan la escena de los RRHH.
Para inspiraros y ayudaros en la selección de materiales de lectura, ODILO, Partner Gold de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, nos traerá regularmente recomendaciones que iremos dando a conocer. En esta ocasión, os presentamos estos dos libros que sin duda resultarán estimulantes y que son accesibles para los asociados y asociadas en la plataforma de Unlimited Learning de la AEDRH, junto a muchos más materiales:
Knowmads, Raquel Roca

Toma de conciencia y un plan de acción. Eso es lo que te propone este libro: resetear las ideas y costumbres que se han quedado obsoletas en el ecosistema laboral actual para dar paso a decisiones que mejoren nuestra empleabilidad ahora y en el futuro. Hay multitud de cuestiones que te afectarán como trabajador, al igual que a las empresas. ¿De qué manera influirá que en 2050 la media de edad de los europeos sea de 52 años frente a los 37 actuales? ¿Qué supondrá en todo el mundo la irrupción laboral de los países emergentes?
En 2033, el 66% de la población activa pertenecerá a la generación millennial, con sus valores, talentos, ideales y pretensiones, ¿de qué manera afectará esto a otras generaciones? Por no hablar de que el 47% de los empleos actuales, en 20 años, serán sustituidos por máquinas, software y robots. ¿Estamos preparados? Quienes mejor se adapten a este entorno laboral cambiante será quienes adopten cuanto antes una mentalidad knowmad: neologismo que combina las palabras know (conocer) y nomad (nómada) y que tiene su razón de ser en la innovación y la flexibilidad. El trabajador del conocimiento es el trabajador del futuro.
Humanocracia Creando organizaciones tan extraordinarias como las personas que las integran, Gary Hamel y Michel Zanini

En un mundo de cambios incesantes y retos nunca vistos, necesitamos organizaciones que sean resilientes y audaces. Por desgracia, la mayoría de las organizaciones, sobrecargadas de burocracia, son lentas y rígidas. En una época de transformaciones, las estructuras de poder descendentes y las normas de los sistemas de gestión son un lastre: limitan la creatividad y frenan la iniciativa. Como líderes, empleados, inversores y ciudadanos que somos, nos merecemos algo mejor. Necesitamos organizaciones que sea audaces, emprendedoras y tan ágiles como el propio cambio.
Esta es la razón de este libro. En Humanocracia, Gary Hamel y Michele Zanini ofrecen una apasionada explicación basada en datos de por qué se ha de acabar con la burocracia y sustituirla por algo mejor. Humanocracia, un libro basado en más de una década de investigación y lleno de ejemplos prácticos, expone un plan perfectamente detallado para crear organizaciones que sean tan inspiradoras e ingeniosas como los seres humanos que las componen.