AEDRH

Así celebramos nuestra XI Asamblea General Anual 2023, el pasado 8 de marzo

LA AEDRH ha celebrado el pasado 8 de marzo su XI Asamblea General Anual en el Real Casino de Madrid, a la que han acudido más de 200 asistentes. Durante el acto, se ha hecho entrega de una nueva edición del Premio AEDRH a la Dra. Marian Rojas Estapé y se han presentado nuevos proyectos para este año como la colaboración con la iniciativa EmpleaLab, el estudio sobre propósito organizacional de la mano de IECO o la expansión internacional, a través de una red de Embajadores Internacionales.

“La AEDRH ha cerrado 2022 con un gran crecimiento, tanto a nivel de asociados, patrocinadores y visibilidad. En 2023 esperamos seguir por el mismo camino para continuar poniendo en valor la función directiva de recursos humanos”, afirmó Jesús Torres, presidente de la AEDRH y CHRO de Food Delivery Brands (Grupo Telepizza – Pizza Hut). “Para conseguirlo, pondremos el foco durante este año en la gestión del conocimiento, el fomento del networking y el desarrollo territorial, tanto a nivel nacional como internacional”.

Uno de los hitos más reseñables de la Asamblea ha sido la entrega del Premio AEDRH (X Edición) con el que se busca reconocer cada año la importancia del liderazgo premiando a personalidades de relevancia en la sociedad. Un galardón que este año recae sobre la doctora Marian Rojas Estapé, psiquiatra, escritora y cofundadora de Ilussio, quien encarna perfectamente los valores de la AEDRH, reflejados en el lema de la XI Asamblea General Anual, ‘Juntos Sumamos: La Persona en el Centro’.

“Recibir este premio es todo un honor y supone un impulso para seguir trabajando en el bienestar psicológico de las personas”, afirmó Marian Rojas Estapé. “Hace unos años hubiese sido impensable que una asociación de directores de recursos humanos premiara a una psiquiatra. Esto demuestra que, aunque todavía queda camino por recorrer, el mundo está avanzando y el bienestar de las personas empieza a ser una de las principales prioridades de las empresas”.

Con este reconocimiento, se convierte en Asociada de Honor de la AEDRH y se une a otras personalidades que han recibido el galardón a lo largo de los años, como el ex seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, la directora de orquesta Inma Shara o la periodista y empresaria Gloria Lomana, entre otros.

Durante la Asamblea también ha tenido lugar la presentación del proyecto EmpleaLab, con el que la Asociación ha cerrado un acuerdo de colaboración, por parte de Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE y miembro del Consejo Asesor de la AEDRH, Milagros Paniagua, Secretaria General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, SS. y MM. y Manuel Bretón, presidente de Caritas España. Una iniciativa cuyos resultados ayudarán al diseño de políticas públicas y futuros planes de empleo, con el foco en los colectivos en situación de vulnerabilidad.

Fátima Báñez destacó que “EmpleaLab es un proyecto de innovación social que debe ser un puente al empleo y referencia en materia de inclusión. Con el liderazgo de Cáritas y en alianza estratégica por la sociedad española, la Fundación CEOE canalizará el compromiso social de nuestras empresas por la integración de las personas más vulnerables a través de la formación y del empleo”, precisó para añadir que “es un reto apasionante”.

Por su parte, Milagros Paniagua hizo hincapié en la “necesidad de sumar a las empresas al compromiso con las personas vulnerables para conseguir una sociedad más justa e igualitaria”. Paniagua también habló sobre el sello de inclusión social, “un reconocimiento a las empresas que contraten a beneficiarios del ingreso mínimo vital o planteen planes inclusivos en diferentes ámbitos como el laboral o el de la formación”.

La internacionalización es uno de los pilares de la estrategia de la AEDRH de cara a este nuevo ejercicio, por lo que otro de los puntos clave de la agenda de la Asamblea General 2023 ha sido la presentación de los Embajadores Internacionales AEDRH: Ismael Sánchez, CHRO de AMREST, Pilar Jericó, presidenta de BeUp y consejera AEDRH, y Carlos Olave, Global Head of HR de LG Electronics.

Por su parte, Rita Jácome, directora ejecutiva IECO (Institute for Ethics in Communication and Organizations), llamó a la participación de los asociados en la encuesta sobre propósito organizacional y cuyos resultados permitirán analizar la relación entre el propósito organizacional y el sentido que un empleado otorga a su trabajo, sus motivaciones personales, así como su satisfacción laboral y personal.

Además, como es habitual, la Asamblea también ha tenido un fin solidario y la iniciativa seleccionada en esta ocasión ha sido el #RetoPichón, una iniciativa que trata de dar visibilidad a distintas causas sociales y recauda fondos a través del deporte, y cuyo impulsor, Juan Luis Muñoz Escassi, cerró la jornada con una sesión sobre motivación. Gracias a la solidaridad de todos los asistentes se han conseguido recaudar 5.865€ para la Fundación Mehuer (Fundación Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras de Sevilla), que destinará los fondos a apoyar la investigación de terapias y tratamientos de enfermedades raras. Su presidente, Manuel Pérez, recogió el cheque con las donaciones de los asistentes y agradeció, tanto a asociados como patrocinadores, todo el apoyo mostrado a la fundación.

,