AEDRH

El estrés laboral afecta a la salud mental del 45% de los trabajadores españoles

El bienestar mental en el ámbito laboral es cada vez más importante para los empleados. Según un informe del INSST, un 45% de los trabajadores en España considera estar expuesto a algún factor adverso para el bienestar mental, siendo el estrés, la depresión y la ansiedad los problemas más frecuentes. En este sentido, desde la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) recordamos la importancia de tomar medidas para cuidar la salud mental de los trabajadores.

El próximo viernes 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Por ello, en la AEDRH queremos hacer hincapié en la importancia de enfocar el bienestar de los empleados desde una perspectiva holística e integral, que incluya cinco dimensiones: financiera, física, emocional, mental y social. La salud mental es uno de los pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad y el éxito de una empresa.

El estrés relacionado con el trabajo puede ser una causa importante de enfermedad y se asocia con altos niveles de absentismo, rotación de personal y errores en el entorno laboral. Además, según los datos extraídos del Libro Blanco Modelo Empresa Saludable el 89% de los españoles percibe que el estrés de sus compañeros de trabajo les repercute negativamente, lo que se traduce en una menor productividad y una atmósfera negativa.

A la hora de tratar con esta problemática recomendamos poner en marcha una estrategia de gestión del estrés que atienda siempre las necesidades de los trabajadores, motivándoles y proporcionándoles las herramientas necesarias para manejar su desarrollo. Entre las pautas para controlar los niveles de estrés en la empresa, se encuentran la elaboración de un estudio previo para detectar las causas del estrés, el impulso del trabajo en equipo y del buen ambiente laboral, la implantación de un sistema de reconocimientos y desarrollo de carreras, la promoción de hábitos de vida saludable y la realización de talleres para mejorar la calidad del sueño.

En definitiva, cuidar la salud mental de los trabajadores es fundamental para garantizar su bienestar y el éxito de la empresa. Es necesario que los departamentos de recursos humanos tomen medidas para prevenir y controlar el estrés laboral, fomentando un ambiente de trabajo saludable, que permita a los trabajadores desarrollar su trabajo de forma productiva y satisfactoria.

,