AEDRH

España se mantiene en el puesto 33 del índice global de dominio del inglés de EF

EF Education First (EF), patrocinador Gold de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, ha publicado la edición de 2022 de su Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), analizando datos de 2,1 millones de hablantes no nativos de inglés en 111 países y regiones. Los Países Bajos conservaron el primer lugar, mientras que Singapur subió al segundo puesto, volviendo a colarse entre los tres primeros. 

El EF EPI se basa en las puntuaciones del EF Standard English Test (EF SET), utilizado por gobiernos, empresas y escuelas para la realización de pruebas a gran escala, así como por millones de examinados individualmente.

Entre los principales resultados destacan:

  • El dominio del inglés mejoró en adultos mayores de 25 años, siendo los mayores de 40 quienes más vieron mejoría.  El dominio entre los adultos de 21 a 25 años no ha cambiado, pero ha disminuido en la cohorte de 18 a 20 desde 2020.
  • En Europa, los grandes países fronterizos con la UE han impulsado el aumento de la región.  Europa es la única región donde los adultos jóvenes no han perdido terreno.
  • España se mantiene en el puesto 33, justo entre Italia (32) y Francia (34). Con 545 puntos, la media de los españoles tiene un “nivel medio” de inglés.
  • Este dato supone un aumento de 5 puntos con respecto al resultado del año anterior, aunque se mantiene en la misma posición global.
  • La puntuación más alta entre las comunidades autónomas lo ha obtenido Galicia, seguida de Cataluña y País Vasco. La ciudad de Vigo es la que ha puntuado más alto, con 593 puntos.
  • Este año la brecha de género se ha ampliado. También en España, los hombres (551) superan a las mujeres (539).
  • Los españoles de entre 26 y 30 años (566) y los de 31 a 40 años (563) están practicamente al mismo nivel.  Los de 18 a 20 años son los que tienen los peores conocimientos (con 516 puntos).

,