Con más de 300 inscritos da inicio la Jornada Formativa, Novedades 2024: Desafíos, reformas y estrategias”
El lunes 12 de enero, en el Edificio Masters 1, tuvo lugar la Jornada Formativa “Novedades 2024: Desafíos, Reformas y Estrategias”, un evento organizado por Asnala en colaboración con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH).
La apertura del evento contó con la participación de Charo García González, Miembro de la Junta Directiva de AEDRH, Directora Corporativa de Personas en Santa Lucía, Ana Gómez Hernández, Presidenta de ASNALA y Socia en Ceca Magán Abogados; y Belén Ferrer, Directora de Reestructuraciones LHH. En su discurso de bienvenida, Charo García presentó la Asociación, resaltando su función primordial de promover la función de los Directores de Recursos Humanos y su crecimiento constante, que actualmente supera los 1.100 miembros. Charo también destacó la Comisión Jurídico Laboral AEDRH que está formada por asociados apasionados por las relaciones laborales; para mantener a los miembros actualizados en temas laborales.
El primer tema abordado fue “Novedades 2024: Desafíos, Reformas y Estrategias”, presentado y moderado por Nieves Castro, Asociada y Miembro de la Comisión Jurídico Laboral AEDRH, Directora de Recursos Humanos para España y Portugal en TÜV SÜD. Jesús Lahera Forteza, Miembro de la Junta Directiva de ASNALA y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UCM, profundizó en cuatro aspectos fundamentales:
1. Entrada en vigor de nuevas normas de seguridad social según el decreto-ley 2/2023.
2. Novedades normativas del decreto-ley 7/2023.
3. Novedades previsibles en 2024: transposición de la directiva 2019/1152, aumento del salario mínimo y estatuto del becario.
3. Cambios laborales previstos en el pacto político de coalición Gobierno PSOE/Sumar.
Jose Lahera concluyó instando a la aplicación de las nuevas normas y destacó la importancia de gestionar los cambios normativos comprometidos en el pacto político de gobierno.
Al concluir esta sección, se abrió un espacio para las preguntas de los asistentes tanto presenciales como virtuales. Nieves planteó una inquietud sobre el aumento de solicitudes de permisos, el incremento de indemnizaciones y cotizaciones, y consultó sobre los recursos disponibles para su gestión. Jesús respondió destacando la creciente complejidad en la gestión de permisos, subrayó que es responsabilidad de Recursos Humanos gestionar estos aspectos de manera adecuada en la empresa, considerando las complejidades normativas.
El evento continuó con la sesión “Retos de la ITSS ante el Nuevo Contexto Legislativo”, presentada y moderada por José Alcántara Presa, Asociado y Miembro de la Comisión Jurídico Laboral AEDRH, Director de Recursos Humanos para España en Konica Minolta. Yolanda Robledo Culebras, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social del ITSS de Valencia y Miembro de la Junta Directiva de ASNALA, abordó temas como:
1. Los Retos de la ITSS ante el Nuevo Contexto Legislativo y Plan Estratégico ITSS 2020/23.
2. Tiempo de Trabajo y Registro de Jornada (Art. 34.9 ET).
3. Plan de Lucha Contra el Fraude en la Contratación.
4. Igualdad y No Discriminación, Instrumentos Transparencia Retributiva.
5. Becarios y Prácticas No Laborales.
Al término de esta sección, se abrió espacio para preguntas de los asistentes, tanto online como presenciales. José Alcántara planteó una pregunta sobre el registro de jornada, destacando la necesidad de no excederse en la tecnología. Se discutió la dependencia del registro proactivo de los trabajadores, y Yolanda Robledo respondió indicando que la adaptación de medidas recae en la responsabilidad de las empresas y los directores de recursos humanos, ya que las multas están dirigidas a las empresas y no a los trabajadores.
La jornada concluyó con un debate que abordó numerosos temas de gran relevancia. Se proporcionó una visión actualizada y precisa sobre los posibles cambios legislativos que se avecinan, así como las acciones estratégicas que se deben considerar para afrontar los desafíos del año 2024.
En breve, los asociados de AEDRH podrán acceder a la grabación completa de la jornada para profundizar en los debates y actualizarse con los expertos que participaron en el evento.