Elisabet Bolarin Miro, asociada y miembro de la Comunidad de Innovación de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), participará en el Meta World Congress como ponente en la mesa “Optimizando la gestión de RRHH: Realidad virtual y gamificación en la era de la Realidad extendida” y como moderadora en la mesa “IA y la nueva experiencia del consumidor”.
El Meta World Congress tendrá lugar el próximo 10 y 11 de abril es más que un congreso, es exploración. Durante dos días nos adentraremos en los cambios tecnológicos de la mano de un grupo escogido de profesionales y expertos que nos guiarán por las soluciones del presente y nos prepararán para las respuestas del futuro. Porque entender el presente es estar preparados para cualquiera de los futuros probables que están por llegar.
El Meta World Congress se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril y se enfocará en explorar los cambios tecnológicos actuales y futuros de la mano de expertos seleccionados, preparando a los participantes para los desafíos venideros. Entre las temáticas a explorar incluyen la Inteligencia Artificial, Blockchain & Web3, Realidades Digitales, Quantum, Impacto de la tecnología, Computación Espacial y Ciberseguridad.
Elisabet Bolarin Miro, participará como ponente en la mesa “Optimizando la gestión de RRHH: Realidad virtual y gamificación en la era de la Realidad extendida”, donde se abordará el impacto de la realidad virtual y la gamificación en la gestión de Recursos Humanos, su impacto en la capacitación, el reclutamiento y la motivación de empleados , destacando cómo crean experiencias inmersivas que mejoran el aprendizaje y el compromiso. Esta sesión explorará el uso de entornos virtuales para el desarrollo de habilidades y cómo la gamificación está reinventando la evaluación y retención de talento, mostrando el potencial de estas tecnologías para transformar la gestión de RRHH en la era digital.. Además, actuará como moderadora en la mesa “IA y la nueva experiencia del consumidor”, explorando el papel de la inteligencia artificial en la personalización de la experiencia del cliente y los servicios de atención al cliente.
Para más detalles sobre el congreso, puede consultar la agenda aquí.